INAUGURACIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS FIGURATIVAS 2021

La Fundació de les Arts i els Artistes lleva convocando desde 2006 un concurso de pintura y escultura figurativa que ya se ha convertido en un referente mundial en el mundo del arte figurativo contemporáneo. Este 2021 se ha convocado la 11º edición. Recuerdo que hace años miraba los resultados del concurso con la boca abierta y me admiraba de la calidad técnica de tantos pintores y escultores. Recuerdo pensar: ¿podré pintar así algún día y formar parte de las obras seleccionadas para la exposición?.
Yo siempre he sido muy consciente de mis limitaciones, sé en qué punto me encuentro y dónde está el listón al que quiero llegar. Por eso no me atreví si quiera a presentarme a este concurso hasta la 10ª edición, que se convocó en 2019, (el concurso es bienal). Ese año, el cuadro que presenté solo llegó a ser semifinalista, por lo que no formó parte de la exposición que se organiza después con todas las obras premiadas y seleccionadas en el Museu Europeu d’Art Modern, MEAM, de Barcelona. Pero pensé que para un primer intento no estaba tan mal. Sobre todo teniendo en cuenta que es un concurso al que suelen presentarse más de dos mil artistas de todo el mundo y que solo entre cincuenta y ochenta obras pasan a la final.
Seguí pintando, me fui a Florencia varios meses a intentar mejorar la técnica en Angel Academy of Art, y decidí volver a presentarme con un cuadro que acabé durante el confinamiento. Normalmente recibes un email con los resultados del concurso y el corazón se pone a latir rapidito cuando le das para abrirlo. Leí (varias veces para cerciorarme): le informamos de que su obra ha sido Mención de Honor y formará parte de la exposición Figurativas 2021.

 

Recibiendo mi Mención de Honor. A mi derecha: José Enrique González, actual director del MEAM. A mi izquierda: Jordi Díaz Alamà, pintor y director de la Barcelona Academy of Art; y Tomás Paredes, crítico de arte.

 

 

Ceremonia de entrega de premios, foto de grupo con los miembros del jurado y los artistas premiados.

 

 

Junto a mi hermano Antonio, delante de mi cuadro el día de la inauguración.

 

 

Mi cuadro ante el jurado durante la deliberación.

 

La ceremonia de entrega de premios fue agridulce. En ese momento yo me enteré de que esa misma mañana había fallecido José Manuel Infiesta, quien creó la fundación, el museo y el concurso. Es de esas personas que sientes cercanas aunque no las hayas visto nunca. Todos los artistas figurativos le debemos mucho. Me quedé con las ganas de darle las gracias en persona y de charlar con él sobre arte y sobre la vida. Él quiso que se mantuviera la inauguración y la fiesta de los artistas que se celebra al día siguiente, y así lo hicimos. Desde luego ha conseguido lo que pretendía: que la convocatoria sea motivo de reunión de artistas, que el museo sea su casa, que los artistas nos conozcamos entre nosotros, que podamos ir allí, estar juntos, apoyarnos y saber que no estamos solos en un mundo que da la espalda al arte figurativo.

En el siguiente vídeo podéis ver comentando mi cuadro a los miembros del jurado: Antonio López, José Manuel Infiesta, José Enrique González Rodríguez, Jeremy Mann, Konstantinos Kyrtis, Jordi Díaz Alamà y Tomás Paredes.